
¿Es el Hack-Back un medio acorde para ejercer la legitima defensa?
Hack-Back, resulta un medio en entredicho para ejercer la legitima defensa en el ciberespacio
La era digital en la que estamos sumergidos ha hecho que los medios utilizados para delinquir y, por tanto, la forma de cometer delitos, haya cambiado. Las características de las tecnologías (velocidad de la información -y, por tanto, la instantaneidad-, su carácter global, la falta de seguridad informática) han supuesto que que los delitos abarquen una dimensión totalmente distinta. De este modo, los ordenamientos jurídicos han tenido que ir adaptándose añadiendo nuevas modalidades para los delitos clásicos, naciendo así los denominados «ciberdelitos» o «delitos informáticos«.
Hack-Back, resulta un medio en entredicho para ejercer la legitima defensa en el ciberespacio
Con ocasión del Día de Internet Segura (Safer Internet Day) el Centro Nacional de Formación
Este post es un fragmento del Trabajo de Fin de Grado realizado por Adrián Fernández
La tecnología y los avances científicos han ayudado tanto a realizar crímenes como a descubrir
Como defensores de la cultura libre todo el contenido de Blog TicsLaw de Derecho Tecnológico se encuentra compartido mediante una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License
TicsLaw es un espacio en el que todo el mundo puede compartir sus inquietudes. Queremos que participes, que aprendamos juntos. ¿No sabes cómo cumplir con el Reglamento de Protección de datos (RGPD)? ¿Tienes dudas sobre la legalidad de tokens y criptomonedas? ¿De los smart contracts? ¿De las ICOs? ¿Tienes curiosidad por las consecuencias legales de nuevas tecnologías como el IoT o las IAs?
Disfruta de las oportunidades que te da ser parte de TicsLaw: Participa en la creación de contenidos originales; dáte a conocer con nosotros; participa en nuestros eventos… Participa en esta nueva forma de aprender